Buscar este blog

martes, 21 de junio de 2011

En literatura estamos trabajando:

Hoy en literatura trabajamos sobre leyendas urbanas, con el libro de "Voces Anonimas".
 Empezamos trabajando con esto porque estábamos trabajando con el cuento de Francisco Espínola
''Rodriguez'' , y con el analisis pudimos ver la clara historia de un hombre de campo que se encuentra con una persona extraña, que con sus características pudimos afirmar que era el mismísimo Señor de las Tinieblas el Diablo y entre dudas sobre estas características empezamos a recordar la historia de´´El Diablo en la Discoteca´´ y luego leímos ´´El chat del infierno´´ que nos pareció muy interesante ya que en la actualidad millones de personas utilizan  Internet y sobre todo medios de expresión y comunicación como paginas, blogs, y el famoso chat. Tratamos esta historia ya que al comienzo de esta trata de ponernos a pensar como se creo Internet, donde se encuentra este, y quien lo controla si hay alguien, ademas nos cuenta algo sobre la historia del diablo en su batalla épica entre el cielo y la tierra y nos dice que el Diablo al ser derrotado y expulsado del cielo se lo encadenó en el infierno para que este no pudiera perjudicar a la raza humana, pero este busco un método que pudiese seducir a esta raza con algo irresistible sabiendo que somos una raza ambiciosa y poder así tener ´´contacto´´ a través de paginas como este chat para hacer sus maldades o actos diabólicos.
  En esta historia se ve a un chico intentando entrar a este misterioso chat asta que le llega una invitación y al abrirlo dice: ´´bienvenido al chat del infierno´´ al ingresar el puede apreciar nombres raros pero con una característica que todos eran nombres con significados de ángeles o algo por el estilo.
  Este muchacho se enfrenta a un montón de situaciones que al parecer provenían de la persona con quien el estaba chateando pero algunos deducen que ya que el tenia el numero 666 era muy probable que estuviera hablando con el mismísimo Lucifer ya que para tener una conversación con el se debía tener ese numero o ese nivel.
  Gracias a esto pudimos apreciar diferentes ´´caras´´(características) del Diablo y también analizar otro tipo de narración que son las leyendas.
  En nuestra opinión nombrar ese famoso chat en informática es muy importante ya que en este año estamos trabando con blog y correos y publicar esto y hablarlo en clase es de gran aporte para la materia.

lunes, 13 de junio de 2011

LOS PORTALES EDUCATIVOS

Los portales educativos son espacios web que ofrecen múltiples servicios a los miembros de la comunidad educativa (profesores, alumnos, gestores de centros i familias): información, instrumentos para la búsqueda de datos, recursos didácticos, herramientas para la comunicación interpersonal, formación, asesoramiento, entretenimiento…
La mayoría de los portales son gratuitos y constituyen una cortesía de sus patrocinadores (normalmente instituciones educativas y empresas del sector) hacia sus destinatarios. De esta manera, mediante la oferta de servicios de interés para los miembros de la comunidad educativa, pretenden difundir una buena imagen institucional o contactar con clientes potenciales.
APORTACIONES DE LOS PORTALES EDUCATIVOS
Las ventajas que proporcionan los portales educativos a sus destinatarios (profesores, estudiantes, familias) se derivan de los servicios que ofrecen, y del hecho de estar accesibles desde Internet en cualquier momento y lugar. Podemos destacar las siguientes:
- Proporcionar información de todo tipo a profesores, estudiantes y padres, así como instrumentos para realizar búsquedas en Internet
- Proporcionar recursos didácticos de todo tipo, gratuitos y utilizables directamente desde Internet (materiales didácticos on-line) o desde los ordenadores (tras "bajar" una copia desde el portal).
- Contribuir a la formación del profesorado, mediante informaciones diversas y cursos de actualización de conocimientos.
- Asesorar a los profesores. En algunos casos los portales tienen espacios de asesoramiento sobre diversos temas: didáctica, informática, leyes...
- Abrir canales de comunicación (foros, chats, listas...) entre profesores, estudiantes, instituciones y empresas de todo el mundo. A través de ellos se comparten ideas y materiales, se debaten temas, se consultan dudas.
- Proporcionar instrumentos para la comunicación: correo electrónico, chats, espacios para alojar páginas web...
- Proporcionar recursos lúdicos: música, juegos...
 No obstante, aunque los portales educativos ofrecen muchos servicios a profesores, estudiantes y familias, también están llenos de elementos distractores que fácilmente pueden hacer que sus visitantes empiecen una navegación sin rumbo fijo que les haga perder mucho tiempo.
Situados en la perspectiva del profesor, es conveniente que éste conozca los portales educativos a su alcance (labor que puede hacer poco a poco aprovechando "tiempos remanentes" que muchas veces se forman en su horario (tiempos previos y posteriores a reuniones, fin anticipado de una actividad, etc.). Es importante que los profesores conozcan los servicios que puede obtener de cada portal, vea cuáles son de su interés (hay que procurar reducir al máximo estos portales de referencia) y determine el portal que realmente le conviene visitar cuando necesite alguno de estos servicios.

martes, 7 de junio de 2011

Sarita y sus mundos
  Érase una vez, en un rinconcito olvidado del planeta, una niña llamada Sarita. Vivía en un lugar cubierto de vegetación exuberante, de flores hermosas y coloridos pájaros.
   Era feliz en su mundo, jugaba todo el día con los pájaros, y se adornaba de flores silvestres. Le gustaba mucho ese pequeño paraíso en donde vivía.
    Todas las mañanas corría durante horas, reía y respiraba el fresco aroma del bosque.
    Pero un día sus padres decidieron marcharse a la ciudad. No pudo llevar en su maleta el color de las aves, ni el olor de las flores, ni el agua del arroyo que serpenteaba entre las ramas.
    Todo su mundo se oscureció. Ya no podía ver el sol cuando asomaba en las mañanas, porque los edificios lo tapaban, ni tampoco lo veía ocultarse por las tardes como lo veía antes.
    Toda su alegría desapareció. Suspiraba todo el día, soñaba con volver, y ocultaba sus lágrimas para que no la vieran llorar.
    Pasaron los años. Sarita creció y un día dijo adiós a la gran ciudad al bullicio de la gente, al humo de las chimeneas y al ruido ensordecedor del tránsito.
    Regresó.
    Volvió a recuperar su niñez perdida hace tiempo. Regresó a escuchar el silencio, corrió por el bosque sintiendo las caricias del viento en su piel, respiró el perfume delicioso de las flores.
    Y sintió, que ese era su lugar en el mundo, su paraíso, y allí feliz para siempre.

F
I
N
                                                                        Vallarino, Bruno
                                                                                     Vargas, Bruno