Este aprendizaje tiene que ver con la revolución tecnológica, de carácter global, representado en la red (Internet), donde no existen barreras culturales ni ideomáticas.
El aprendizaje colaborativo nace y responde a un nuevo contexto sociocultural donde se define el cómo aprendemos y dónde aprendemos.
Las relaciones colaborativas, tienen las siguientes características:
a) La interactividad: es la interacción de las partes intercambiando opiniones y puntos de vista.
b) Sincronía de la interacción: es un diálogo vivo con respuestas inmediatas donde todos los integrantes se involucran y se retroalimentan.
c) Negociación: debe existir consentimiento y acuerdo en relación a una idea, tarea o problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario